
La entidad Agrupación para el Desarrollo Sostenible y la Promoción del Empleo Rural (ADESPER) organiza el proyecto Red Micoforest. Mediante actividades de formación, asesoramiento e intercambio de buenas prácticas, tiene el objetivo de aumentar las competencias emprendedoras en el sector de los aprovechamientos forestales sostenibles no maderables.
El proyecto se desarrollará en seis comunidades autónomas (Castilla y León, Principado de Asturias, Galicia, Cantabria, Extremadura y Andalucía), tanto en modalidad online como presencial. Los participantes aprenderán diversas competencias en el ámbito de los Productos Forestales No Maderables (PFNM), la comercialización de los productos forestales ecológicos, el aprovechamiento integral de la miel y sus derivados en la generación de empleo a través de la recolección y cultivo de setas y trufas.
Todas las acciones formativas tienen como destinatarios a personas trabajadoras (por cuenta ajena o propia) de empresas del sector forestal que desempeñan su labor en áreas protegidas, y en especial en reservas de la biosfera y espacios naturales protegidos (parques naturales, regionales y monumentos naturales) incluidos en la Red Natura 2000 las comunidades autónomas en las que se desarrolla la formación.
El principal objetivo de las diferentes actividades formativas y de asesoramiento es estimular el espíritu empresarial y las habilidades emprendedoras de los trabajadores del medio rural y mejorar la empleabilidad de los trabajadores de PYMES y autónomos del sector forestal.