El nuevo Programa Empleaverde+ apoya proyectos de capacitación para una transición ecológica en el marco de una cultura de aprendizaje permanente

Convocatorias
Plazo cerrado
Convocatoria 2024
Convocatoria de concesión de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la adquisición o mejora de competencias para la transición ecológica en el marco del nuevo Programa Empleaverde+.
Fuente de financiación: FSE +
Noticias

Se buscan personas jóvenes en situación de desempleo para formarse en jardinería regenerativa en La Almoraima
Se buscan personas jóvenes de entre 18 y 25 años de edad, que estén desempleadas y mínimo cuenten con Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) o equivalentes interesadas en formase en jardinería regenerativa.

Andalucía Emprende y Foro NESI buscan a 100 personas emprendedoras para crear empresas sostenibles
El programa La Enriquecedora Verde+ está dirigido a personas interesadas en emprender que actualmente se encuentren en situación de desempleo y residan en Andalucía.
El proceso de pre-inscripción para la 1ª edición ya está abierto hasta el 18 de mayo ¡Se admiten candidaturas!

Formación gratuita en Tenerife sobre emprendimiento sostenible
Ecoemprend.es lanza un programa formativo gratuito en Santa Cruz para impulsar nuevos modelos de negocio con impacto positivo.
Agenda
Empleaverde+
es más porque:
Apoya proyectos transformadores con metodologías aprender trabajando y a otros proyectos de capacitación para la transición ecológica.
Nuevas temáticas en el foco del programa como la bioeconomía, la restauración o la infraestructura verde y se abarcan las distintas políticas relacionadas con la transición verde. Se abordan las políticas relacionadas con la transición ecológica, que contribuyan a las estrategias del MITECO.
Entidades. Los proyectos pueden ser realizados por agrupaciones de beneficiarios.
Duración e importe. Proyectos de hasta dos años y 2 millones de euros.
Sinergias. Se promueven proyectos financiados por otros fondos, reforzando la coherencia, el potencial y el impacto de los proyectos.
Práctico, profesionalizado y orientado a dar respuesta a la demanda actual y futura.